Qué ver en Budapest en 3 días: Guía imprescindible

Budapest, conocida como la «Perla del Danubio», es una de las ciudades más fascinantes de Europa. Dividida por el río Danubio en dos partes, Buda y Pest, la capital húngara combina historia, cultura, arquitectura impresionante y una vibrante vida nocturna. Si estás planeando una escapada de 3 días en Budapest, te cuento un poco mi experiencia viajando a esta increíble ciudad.

Budapest es una ciudad impresindible de Europa Central y en esta guía, encontrarás tu punto de partida por los lugares que no puedes dejar de ver en Budapest, consejos prácticos y recomendaciones para que aproveches al máximo tu viaje.

Pregúntale al chat Bot: «EscapesMundoBot» Tu experto en viajes personalizado y planifica tu viaje a Budapest

¡Viajero, gracias por usar nuestro bot! Estamos trabajando duro para agregar información de más destinos, mantente atento. 

Vuelos Baratos a Budapest

Consigue el vuelo más barato a Budapest desde tu País.

(actualizado cada 8 días)

Qué ver y qué hacer 3 días en Budapest

Qué ver en Budapest en 3 días

 Guía de viaje qué ver y qué hacer en Budapest

Con esta guía de Budapest vas a conocer:

¿Dónde hospedarse en Budapest?

La mejor zona para hospedarse en Budapest es Belváros – Lipótváros (Distrito V), que es el corazón de la ciudad.

Aquí tienes 4 razones prácticas:

^

Ubicación céntrica

  • Estás cerca de las principales atracciones como el Parlamento, la Basílica de San Esteban y el Puente de las Cadenas.
  • Ideal para recorrer la ciudad a pie sin perder tiempo en transporte.
^

Excelente transporte público

  • Conexión con metro (líneas M1, M2 y M3), tranvías y autobuses.
  • Fácil acceso a estaciones de tren para excursiones a otras ciudades.
^

Seguridad y ambiente elegante

  • Es una de las zonas más seguras de Budapest.
  • Calles bien iluminadas y llenas de restaurantes, cafeterías y tiendas.
^

Opciones de alojamiento para todos los presupuestos

  • Desde hoteles boutique hasta cadenas de lujo como el Four Seasons o el Kempinski.
  • También hay apartamentos y hostales bien ubicados.

Budapest

Andrassy Thai Hotel

1061 Budapest, Andrassy út 2., Hungría

Andrassy Thai Hotel-Booking-Budapest

Avenue Hostel

1067 Budapest, Oktogon tér 4., Hungría
Avenue Hostel-Booking-Budapest

Elisabeth Downtown Apartments

1072 Budapest, 36 Dob utca, Hungría

 

Elisabeth Downtown Apartments by UrbanRent-Booking-Budapest

Día 1: Explorando Buda

Budapest qué ver en 3 días

La historia de Buda se remonta a la época romana, cuando la ciudad era conocida como Aquincum, una de las principales fortalezas del Imperio Romano en la región. Más tarde, en la Edad Media, Buda se convirtió en la capital del Reino de Hungría y un importante centro de comercio y cultura.

A lo largo de los siglos, la ciudad fue ocupada por otomanos y posteriormente reconquistada por los Habsburgo, lo que dejó una huella en su arquitectura y patrimonio.

Hoy, Buda es la parte más histórica de Budapest, con calles adoquinadas, palacios y miradores que ofrecen vistas impresionantes del Danubio.

Castillo de Buda y Bastión de los Pescadores

Comienza tu primer día en Budapest conociendo la colina de Buda, donde se encuentra el icónico Castillo de Buda. Este impresionante palacio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga el Museo de Historia de Budapest y la Galería Nacional Húngara. Aunque la entrada a los museos tiene un costo, pasear por los jardines y admirar la arquitectura es completamente gratis.

Justo al lado del castillo se encuentra el Bastión de los Pescadores, una de las postales más famosas de la ciudad. Este mirador neogótico ofrece vistas espectaculares del Danubio y del Parlamento de Budapest. Es un lugar perfecto para tomar fotos, especialmente al atardecer.

Bastion de los Pescadores Buda

Free Tours en Buda

Iglesia de Matías y Mirador del Castillo

Junto al Bastión de los Pescadores está la Iglesia de Matías, una joya del gótico húngaro con un impresionante techo de mosaicos de colores. Desde aquí, puedes caminar hasta el mirador del Castillo para disfrutar de otra vista espectacular de la ciudad.

Iglesia de Matías

Ciudadela de Budapest

El punto más alto en Budapest y una de las mejores vistas en toda la ciudad. Lo mejor de todo es gratis. Construida en 1854 por los Habsburgo como edificio de vigilancia en la colina Gellért (Gellért-hegy). Cerrada durante nuestra visita (Septiembre 2024) por los momentos por reformas.

El Monte Gellért con unos 235 metros de altura ofrece una vista increíble de toda la ciudad y lo mejor gratis. La Colina Gellért Debe su nombre al obispo cristiano Gerardo Sagredo, quien fue asesinado en la colina, allí encontrarás, en la ladera sur de la colina la Iglesia Rupestre de Budapest.

Actividades extras:

Si queda tiempo en este día, puedes dedicar unas horas a algunos de los museos más importantes de Budapest:

1. Museo de Bellas Artes (Szépművészeti Múzeum)

Qué ver en Budapest 3 días Museo de Bellas Artes (Szépművészeti Múzeum)

2. Museo Nacional Húngaro (Magyar Nemzeti Múzeum)

Budapespt guía 3 días -Museo Nacional Húngaro (Magyar Nemzeti Múzeum)

Día 2: Descubriendo Pest

Parlamento de Budapest

Comienza tu día visitando el imponente Parlamento de Budapest, uno de los edificios legislativos más grandes del mundo. Su fachada neogótica a orillas del Danubio es impresionante, y el recorrido por su interior te permitirá admirar sus salas ornamentadas y la Corona de San Esteban.

Parlamento de Budapest

El Parlamento Húngaro, fue inaugurado en 1904, como una obra monumental que combina majestuosidad y simbolismo nacional. Su arquitecto, Imre Steindl, se inspiró en el Palacio de Westminster en Londres, pero añadió elementos propios de la cultura húngara, como cúpulas y estatuas de reyes, para dotarlo de una identidad única. El proceso de construcción fue titánico: durante 17 años, más de mil trabajadores utilizaron 40 millones de ladrillos, 40 kilos de oro y medio millón de piedras preciosas para dar vida al edificio.

Steindl, el arquitecto, nunca vio su obra terminada. Perdió la vista antes de la inauguración y falleció poco después, lo que añade un toque trágico a la historia de este monumento.

Parlamento Hungaro

Información para tu visita

Horarios: Abre todos los días de 8:00 a 18:00.

Entrada y precios:

  • Adultos de la Unión Europea: 6,000 HUF (aproximadamente 15,50 €).
  • Estudiantes de 6 a 24 años de la Unión Europea: 3,000 HUF (aproximadamente 8 €).
  • Adultos fuera de la Unión Europea: 12,000 HUF (alrededor de 30 €).
  • Estudiantes fuera de la Unión Europea: 6,000 HUF (aproximadamente 15,50 €).
  • Menores de 6 años: Entrada gratuita.

Más información: https://www.parlament.hu/web/visitors/ticket-prices 

Detalles e historia: A pesar de los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial y los conflictos que siguieron, el Parlamento permaneció casi intacto. Hoy es un símbolo de la resiliencia del pueblo húngaro.

Camina por la Avenida Andrássy y La Plaza de los Héroes

Haz un paseo por la Avenida Andrássy, una de las calles más elegantes de Budapest. Esta avenida, también Patrimonio de la Humanidad, está llena de tiendas, cafés y edificios históricos. Al final de la avenida, encontrarás la Plaza de los Héroes, un espacio monumental dedicado a los líderes de la historia húngara.

La Plaza de los Héroes forma un importante conjunto arquitectónico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Datos de Interés.

Dirección:  Budapest, 1146 Hungría

¿Cómo llegar?: Visita el mapa 

Paseo por el Danubio

 

Por la tarde-noche, da un relajante paseo junto al Danubio. Cruza el Puente de las Cadenas o Puente Széchenyi inaugurado el 20 de noviembre de 1849 y vuelve a Buda para verl atardecer con el Parlamento de fondo.

A pocos metros se encuentran los Zapatos en la Orilla del Danubio, un emotivo monumento en memoria de las víctimas judías de la Segunda Guerra Mundial. Durante nuestro viaje, no tuvimos la oportunidad de visitarlo, ya que en septiembre de 2024 coincidimos con una de las crecidas del río Danubio que afectaron a la región. Aunque la ciudad mantuvo todas las medidas de seguridad, el paisaje de nuestra visita fue algo diferente al habitual.

 

Castillo de praga

Día 3: Relajación y termas

Mercado Central

Debemos la hermosa arquitectura del Mercado Central al arquitecto Samu Pecz. Este icónico edificio fue inaugurado en 1897 y, desde entonces, ha tenido una historia tumultuosa. En sus inicios, los locales no lo recibieron con agrado, ya que consideraban que su construcción elevó los precios de los productos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el mercado sufrió graves daños y, para 1991, el edificio estaba prácticamente en ruinas. Afortunadamente, en 1994 fue restaurado y, en la actualidad, es un lugar imprescindible para comprar souvenirs y disfrutar de la comida local.

Pasa el resto del día en las Famosas Termas de Budapest

Budapest cuenta con aproximadamente 119 manantiales, lo que le valió el título de Ciudad de los Balnearios en 1934. Desde la época romana, sus baños termales han sido famosos por sus propiedades curativas, con aguas que oscilan entre 20 y 80°C.

Hay varios para elegir pero los más destacados son:

Balneario Széchenyi, inaugurado en 1913.

Balneario Gellert,  el más conocido de la ciudad.

Baños Rudas, considerados unos de los baños turcos más bonitos del mundo.

Consejos prácticos para el viaje

Mejor época para visitar Budapest

La primavera y el otoño son las mejores estaciones para evitar el frío extremo del invierno y las multitudes del verano.

¿Cómo llegar a Budapest?

Budapest cuenta con el Aeropuerto Internacional Ferenc Liszt. Desde allí, puedes llegar al centro en autobús o taxi. 

  • Del Aeropuerto a la Ciudad:

El autobús 100E es la opción más rápida y directa para llegar al centro de Budapest. Este servicio conecta el aeropuerto con puntos clave de la ciudad, como la Plaza Deák Ferenc (centro neurálgico) y la Plaza Kálvin tér.

  • Frecuencia: Sale cada 10-15 minutos.
  • Horario: Funciona desde las 3:30 a.m. hasta las 1:00 a.m.
  • Duración del trayecto: Aproximadamente 30-40 minutos, dependiendo del tráfico.
  • Dónde comprar: Puedes adquirirlo en las máquinas expendedoras de la parada del autobús, en los quioscos del aeropuerto o directamente al conductor (aunque es mejor evitarlo, ya que puede ser más caro).
  • Precio: 2.200 HUF (alrededor de 6 € según la tasa del momento).
  • Conoce más en la página Airport Express

    Importante: Una vez que subas al autobús, no olvides validar tu billete en las máquinas que encontrarás a bordo. Es importante hacerlo para evitar multas.

    Tren

    Budapest dispone de tres estaciones de tren de carácter internacional, lo que facilita su conexión directa con las principales capitales de los países vecinos. Consigue la mejor opción aquí: 

    Transporte en Budapest

    Metro

    El metro de Budapest es uno de los más antiguos de Europa y consta de cuatro líneas (M1, M2, M3 y M4), identificadas por colores.

    • Línea M1 (amarilla): Conocida como el «Pequeño Metro», recorre la Avenida Andrássy y conecta lugares emblemáticos como la Plaza de los Héroes.
    • Línea M2 (roja): Cruza la ciudad de este a oeste, pasando por el Parlamento y la estación de tren Keleti.
    • Línea M3 (azul): Recorre la ciudad de norte a sur, con paradas cerca del Mercado Central y las termas Széchenyi.
    • Línea M4 (verde): La más moderna, conecta el sur de Buda con el este de Pest.

    Es rápido, frecuente y perfecto para distancias largas.

    2. Tranvía

    El tranvía es una de las formas más pintorescas de moverse por Budapest. Destacan:

    • Línea 2: Recorre la orilla del Danubio en Pest, ofreciendo vistas espectaculares del Castillo de Buda y el Parlamento.

    • Línea 4 y 6: Circulan por el Gran Bulevar, conectando zonas clave de la ciudad.

    • Línea 19: Llega hasta la colina de Buda, ideal para visitar el Castillo.

    Es ideal para disfrutar del paisaje urbano mientras te desplazas.

    Budapest es un destino perfecto para una escapada de 3 días, ofreciendo una mezcla única de historia, cultura y relajación. Desde los impresionantes monumentos de Buda hasta la vibrante vida nocturna de Pest, esta ciudad tiene algo para todos los gustos y presupuestos. ¿Listo para planear tu viaje? No olvides reservar tu alojamiento y actividades con anticipación para aprovechar las mejores ofertas.

    Planifica tu próximo viaje a Budapest

    Conisgue los vuelos más baratos: Skyscanner

    Busca el hospedaje más económico: Hostelworld, Booking.com y Airbnb

    Conisgue Tours Gratis en tu idioma. Civitatis

    Compra tu boleto de Bus o Tren baratos: Omio

    Viaja seguro con un seguro de Viaje de: Civitatis

    Planifica tu viaje con el chat bot de Escapes por el Mundo.

    Autor

    Cuando viajas algo increíble ocurre, tu mente se abre a millones de posibilidades: probar comida nueva, conocer personas nuevas, hacer cosas que jamás pensaste hacer. Mi nombre es América, viajera y bloguera a tiempo completo. Escapes por el Mundo es un blog de viaje que busca mostrarte destinos hermosos y cómo planificar tu viaje sin vaciar la cuenta bancaria. Este es tu espacio para que comiences a hacer realidad los viajes que sueñas.

    Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar,  pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento. 

    Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.

    Artículos

    Blog