Planes para Semana Santa en Madrid
¿Sin planes para Semana Santa y viajas a España? Madrid se transforma en una ciudad llena de actividades culturales, procesiones y rincones por descubrir sin gastar de más.
Aquí te compartimos cinco planes imperdibles —y en su mayoría gratuitos— para vivir una Semana Santa especial en la capital.
Vuelos Baratos a Madrid
Consigue el vuelo más barato a Budapest desde tu País.
(actualizado cada 8 días)
5 Planes imperdibles en Madrid para Semana Santa

Pregúntale al chat Bot: «EscapesMundoBot» Tu experto en viajes personalizado y planifica tu viaje a Budapest
MADRID
Con esta guía vas a conocer:
Semana Santa en Madrid
1. Disfruta de las procesiones tradicionales en el centro de Madrid
Si buscas un plan auténtico mientras estás de visita en Madrid, las procesiones de Semana Santa son una experiencia imperdible. Aunque la capital no tiene la fama de ciudades como Sevilla, sus procesiones tienen un carácter solemne y una puesta en escena que emociona a locales y visitantes.
Procesiones destacadas que no te puedes perder
-
Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena
Esta procesión sale desde la Real Colegiata de San Isidro, en el barrio de La Latina. Es una de las más esperadas por su belleza y por la devoción que despierta. Se realiza habitualmente el Jueves Santo.
- Cristo de Medinaceli
Una de las imágenes más veneradas de Madrid: el Cristo de Midinaceli, tallado en Sevilla en el siglo XVII. La procesión parte de la Basílica de Jesús de Medinaceli, en el barrio de Las Letras, y recorre las calles del centro el Viernes Santo. Es tradición hacer cola para besar el pie de la imagen el primer viernes de marzo, pero durante Semana Santa también atrae a miles de personas.
Tours imperdibles mientras estás en Madrid
Lee también: 10 lugares alternativos para descubrir en Madrid en 2025
Mejores zonas para ver las procesiones
-
Calles del centro de Madrid: zonas como Puerta del Sol, Calle Mayor, Plaza de la Villa y Gran Vía ofrecen puntos de paso espectaculares.
-
Lavapiés y La Latina: estos barrios mantienen un aire tradicional y permiten ver las procesiones en un entorno más íntimo y auténtico.
-
Frente a las iglesias de salida: tanto la Basílica de Medinaceli como la Colegiata de San Isidro son lugares clave si quieres ver la salida o entrada de los pasos.
Tip práctico:
Llega al menos 1 hora antes para asegurar un buen sitio, sobre todo si quieres tomar fotos o vivir el momento en primera fila. Lleva agua, calzado cómodo y revisa el pronóstico del tiempo.
¿Cómo llegar?
-
A la Basílica de Jesús de Medinaceli:
-
Metro: Línea 1 (Tirso de Molina o Antón Martín)
-
Autobuses: Líneas 6, 26, 32
-
Dirección: Plaza de Jesús, 2
-
-
A la Colegiata de San Isidro:
-
Metro: Línea 5 (La Latina) o Línea 1 (Tirso de Molina)
-
Autobuses: Líneas 17, 18, 23, 35
-
Dirección: Calle de Toledo, 37
-
Descarga la app del Metro de Madrid
2. Paseo por el Madrid histórico: planes culturales y gratuitos
Madrid está lleno de historia, es un destino imperdible que le debes dedicar varios días, y si tu visita coincide en Semana Santa es una excelente ocasión para descubrirla. Puedes hacer un recorrido a pie por los barrios más emblemáticos y disfrutar de la arquitectura, plazas y rincones cargados de tradición sin gastar nada. Y si aprovechas los tours gratuitos que hay en la ciudad la experiencia será más enriquecedora. Acá te dejamos algunos.
Zonas imprescindibles para pasear:
Si decides conocer algunas cosas por tu cuenta acá algunas rutas que puedes hacer:
-
Madrid de los Austrias: Calles empedradas, la majestuosa Plaza Mayor, el Palacio Real y la Catedral de la Almudena son paradas obligatorias.
-
Barrio de las Letras: Lugar donde vivieron Cervantes, Lope de Vega y Quevedo. Ideal para caminar y leer las frases literarias en las aceras.
Museos con entrada gratuita
-
Museo del Prado: Gratis de lunes a sábado de 18:00 a 20:00 h y domingos de 17:00 a 19:00 h.
-
Museo Reina Sofía: Entrada gratuita de lunes a sábado (excepto martes) de 19:00 a 21:00 h y domingos de 12:30 a 14:30 h.
-
Museo Thyssen: Gratuito los lunes de 12:00 a 16:00 h.
- Museo Naval: El museo es de acceso gratuito. Sólo se solicita una aportación voluntaria de 3 € para su mantenimiento.
¿Cómo llegar?
-
Madrid de los Austrias y Plaza Mayor:
-
Metro: Línea 1, 2 o 3 (Sol), Línea 5 (La Latina)
-
-
Barrio de las Letras y museos:
-
Metro: Línea 1 (Antón Martín / Atocha)
-

3. Escápate a El Retiro o la Casa de Campo: relax y picnic
Para quienes quieren desconectar y respirar aire fresco, dos de los pulmones verdes más grandes de Madrid ofrecen planes relajados, al aire libre y completamente gratuitos.
Parque de El Retiro
Ideal para:
-
Hacer un picnic bajo los árboles.
-
Pasear en barca por el Estanque Grande (precio accesible).
-
Visitar el Palacio de Cristal y el Palacio de Velázquez, que suelen tener exposiciones gratuitas.
Casa de Campo
Es más extensa, menos turística y perfecta para:
-
Rutas de senderismo o ciclismo.
-
Disfrutar de las vistas desde el Teleférico de Madrid (coste moderado).
-
Visitar el Lago de la Casa de Campo y tomar algo por poco dinero.
El Capricho de la Alameda de Osuna
Otro espacio verde y gratis ideal para visitar es el Jardín el Capricho de la Alameda de Osuna, fue construido entre 1787 y 1839 para los Duques de Osuna, solo abre fines de semana y dias feriados y se encuentra en el distrito de Barajas. No te pierdas su búnker construido durante la guerra civil española.
¿Quieres llevar tu visita a estos parques a otro nivel? Haz las visitas guiadas y conoce en detalle los secretos de estos hermosos espacios.
¿Cómo llegar?
-
-
El Retiro:
-
Metro: Línea 2 (Retiro)
-
Autobuses: Líneas 20, 26, 63
-
-
Casa de Campo:
-
Metro: Línea 5 y 10 (Casa de Campo)
-
Autobuses: Línea 33
-
-
- El Capricho de la Alameda de Osuna
- Metro: Línea 5 (El Capricho)
-
Autobuses: Líneas 101, 105, 151

4. Prueba dulces típicos de Semana Santa sin gastar mucho
Te sorprenderás con la gastronomía de Madrid la Semana Santa. Con una rica tradición de postres que puedes probar sin romper el bolsillo.
Torrijas: la reina de la Semana Santa
Las torrijas son pan empapado en leche o vino, rebozado y frito, con un toque de canela o miel. Las encontrarás en casi todas las pastelerías y panaderías.
Recomendaciones económicas:
-
La Mallorquina (Puerta del Sol): Torrijas artesanas por menos de 3€.
-
El Riojano (Calle Mayor): Clásica y con encanto tradicional.
-
Pastelerías de barrio: Muchas tienen ofertas especiales durante Semana Santa.

Otros dulces típicos
-
Bartolillos (empanadillas dulces rellenas de crema).
-
Pestiños y buñuelos también se dejan ver en las vitrinas de las pastelerías.
5. Vive la Semana Santa alternativa: música, teatro y mercados tipicos
En defintitiva, Madrid da para todos los gustos y los estilos y si prefieres un ambiente más moderno o alternativo, la ciudad también ofrece actividades culturales y de ocio gratuitas o a bajo costo durante la Semana Santa.
Música y teatro
-
Matadero Madrid (Legazpi): Espacio cultural con exposiciones, conciertos gratuitos, ciclos de cine y talleres.
-
Centro Cultural Conde Duque: Teatro, danza y conciertos. Muchos eventos tienen entrada libre o precios simbólicos.
Mercadillos y eventos alternativos
-
Mercado de Motores (en fechas puntuales): Diseño independiente, música en vivo y comida callejera.
-
La Tabacalera (Lavapiés): Centro autogestionado con talleres, exposiciones y eventos gratuitos o colaborativos.
¿Cómo llegar?
- Matadero Madrid:
-
-
-
Metro: Línea 3 (Legazpi)
-
-
-
- Conde Duque:
-
Metro: Línea 2 (Noviciado) o Línea 3 (Ventura Rodríguez)
-
- La Tabacalera:
-
Metro: Línea 3 (Embajadores)
-
Estás listo para un viaje completo a una ciudad vibrante, llena de cultura, tradición y cosas únicas por hacer. Madrid te espera este 2025.
Planifica tu próximo viaje a Madrid
Conisgue los vuelos más baratos: Skyscanner
Busca el hospedaje más económico: Hostelworld, Booking.com y Airbnb
Conisgue Tours Gratis en tu idioma. Civitatis
Compra tu boleto de Bus o Tren baratos: Omio
Viaja seguro con un seguro de Viaje de: Civitatis
Planifica tu viaje con el chat bot de Escapes por el Mundo.
Autor

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.
Artículos
Viajar a PRAGA por primera vez en 2025
Cuando tienes un destino en mente comienza a formarse el sueño, comienzas a investigar sobre él, hablar sobre él como si ya lo conocieras, ¿no les pasa? comienza esa conexión maravillosa entre ese destino y tú así pasó cuando decidí viajar a Praga por primera vez....
▷ 7 lugares secretos de Praga para conocer en 2024
Si visitas la Capital de la Rpública Checa por primera vez, lo más seguro es que le dediques tu tiempo a todos esos lugares famosos que hicieron que fueras a esta hermosa ciudad. Sin embargo, hay algunos lugares secretos de Praga poco visitados que también valen el...
12 cosas gratis que hacer y ver en Praga
La popularidad de la bella ciudad Praga ha hecho que ya no sea el destino más barato de Europa, pero que eso no te detenga, mantenla en la lista de viajes por hacer, porque Praga es un must sin discusión, y hay muchas cosas para hacer gratis. Además, siempre hay...