Descubre el Antiguo Egipto. Una Primera Mirada.
Años y años de historia, visitar Egipto es viajar en el tiempo.
Un pasado de Faraones, inmortalidad, espiritualidad y una carrera por ser el mejor constructor de Templos y tumbas en honor a los Dioses.
Ra estará más que orgulloso por todo lo que se hizo en su nombre, toda la fuerza humana puesta en la creación de espacios de veneración y espacios donde hay vida después de la muerte.
A quien no lo interesa conocer un poco (o muchísimo) sobre un imperio levantado en el Norte de África 3000 años antes de Cristo, sobre una carrera para vivir por la eternidad, ¡y vaya, como lo lograron!.
Aquellos que visitan a Egipto tienen la oportunidad de ver la formación de una de las primeras civilizaciones, la conformación de estructuras sociales, aportes científicos, arquitectónicos y de agricultura, donde cada actividad tiene como fin esencial acercarse y complacer a Dios.
Un viaje lleno de historia, de cultura y porque no, de misticismo. Uff es un mega viaje…
Nuestro viaje a Egipto duró 15 día y abarcamos bastante en poco tiempo, descubre como planificar tu viajes en 5 pasos.
Planifica tu viaje a Egipto, lo que debes conocer
¿Cómo llegar a Egipto?
Puedes llegar a Egipto en avión usando Egypt Air, la línea aérea del País.
Las ciudades principales para llegar a Egipto: Cairo, Alejandría y Luxor
Consigue tu vuelo a Egipto
Desde España Desde México
Desde Colombia
¿Qué necesito para mi viaje a Egipto?
Visados para ingresar a Egipto
La República Árabe de Egipto, solicita visa de turismo para poder ingresar a su país a muchas nacionalidades. Revisa esta página para chequear si necesitas una visa para Egiptor VisaHQ.
Puedes entrar a la página de la Embajada de Egipto en tu país para mayor información de costos y requisitos, si aplica.
También puedes revisar la página de la Oficina de Relaciones Exteriores de Egipto, está en ingles y puedes encontrar información útil para tu viaje.
¿Necesito Vacunas para viajar a Egipto?
Para solicitar la visa en la embajada de Egipto en Venezuela nos solicitaron la vacuna contra la fiebre amarilla, o certificado internacional de fiebre amarilla vigente.
Pregunta en la Embajada de Egipto de tu país, si necesitas este requisito para ingresar.
Seguros de viaje
Viajero inteligente viaja con seguro 😉 es que es mejor siempre prevenir, no fue un requisito para solicitar la visa y no lo solicitaron cuando pasamos por migración.
Pero las cosas siempre están cambiando, cuando de reglas y normativas se trata. Además siempre, siempre es mejor tenerlo y no necesitarlo, a no tenerlo y ya saben a donde voy con todo esto.
Yo te recomiendo estos dos, usados por miles de viajeros así que no hay perdida con ellos.
World Nomads
o usa Iati Seguros si viajas desde Europa
¿Mejor época para ir a Egipto ?
El Clima en Egipto es desértico en el Alto Egipto (Luxor- Asuán) sur de Egipto y un clima Mediterráneo por el Bajo Egipto, norte de Egipto.
Todo esto se resume en que: de Mayo a Octubre el Calor es terrible! con temperaturas de hasta 40º C. Así que, definitivamente la época que yo recomiendo para ir es de Noviembre a Abril.
Yo estuve en Enero y el clima fue agradable hasta un poco frío, así que no está demás llevarte una buena chaqueta que te abrigue, pero nada invernal que ocupe demasiado espacio en la maleta 😉
…
En este post te cuento un poco, cómo fue el recorrido.
Conociendo Tebas la antigua Waset (Luxor)
Empezamos en Luxor o Tebas (su nombre Griego) o Waset (su nombre en antiguo egipcio) un poco por azar, pero nos quedó de maravilla!!
Estar en el centro sur del país o el Alto Egipto te da opción de elección (a donde ir después), además en la región central de Egipto encuentras miles de lugares que visitar y conocer, algunos más trascendentales que otros pero igual de interesantes.
Así que si tu plan es ir a Egipto próximamente, yo te recomiendo empezar desde acá.
Conocerás la metrópolis con más esplendor del antiguo Egipto, quien en el imperio Medio vio transformar sus calles, para transformarse en la Ciudad de las 100 puertas.
Desde Luxor puedes montar tu base estratégica de viaje 😉 y visitar Dendera, a 65 km al norte, Esna a 60 Km al sur, y Edfú a 110 km al sur de Luxor.
Siempre retornando a Luxor para descansar. En el próximo post encontrarás más información sobre los lugares que puedes visitar.
Conoce y descubre Aswan. (Asúan)
Después de recorrer el centro del país, pues la elección más sensata para nosotros, fue Asúan, «La puerta de Egipto» (por ser mucho más cercana a Luxor), los griegos la llamaron Syene y para los egipcios era Tasetj.
Tan impresionante como Luxor, esta ciudad tiene mucho que ofrecer, por algo el Imperio Antiguo se estableció en ella en sus comienzos.
Las visitas recomendadas son: la Isla de Elefantina, la Isla Filae, y un poco más al Sur en la región de Nubia, Abu Simbel.
Visita el Cairo
Como muchas capitales, el Cairo es ruidosa, un poco caótica e intimidante, algo así como Caracas (donde vivo) pero bastante más grande; y claro, son aproximadamente más de 18 millones de habitantes wow!!!
Pero también es una ciudad con encanto propio, rincones especiales y mucha historia por contar.
En ella vas a encontrar el centro del Islam Suní y sus tradiciones, la capital te transporta a un mundo de contraste, donde lo tradicional y lo moderno se engranan.
Sin embargo mi viaje lo dedique más al antiguo Egipto, eso no le resta importancia a las hermosas Mezquitas que se pueden conocer, entre ellas la Mezquita de Al-Azhar o la Iglesia Colgante Al-Muallaqa, dedicada a la Virgen María.
Ahora para trasladarnos al pasado debemos salir aproximadamente 12km al sur del Cairo, camino a Gizá o Gizeh, para encontrarnos con las famosas Pirámides de Keops, Kefrén y su Gran Esfinge y la Pirámide de Micerino.
Otra parada reglamentaria por el mundo del antiguo Egipto es el Museo Nacional de Egipto, en el se alberga la mayor colección de piezas del antiguo Egipto.
Descubre más en Crónicas de un viaje a Egipto.
Quieres conseguir los vuelos más baratos a Egipto, entra en el link
Consigue los vuelo más baratos con 21 maneras de volar Low Cost
¿Ya visitaste Egipto? Cuéntame ¿cómo fue tu experiencia.?
Feliz escape. 😉
¿Te gusta Escapes por el Mundo? Danos tu apoyo ❤️ y comparte este post.
Puedes suscribirte a Escapes por el Mundo y ser parte de esta aventura, además de llevarte el kit para viajeros gratis, con las 3 guías imprescindibles para planificar tu viaje, además siempre te enterarás de promociones o proyectos nuevos.
[mailmunch-form id=»481532″]
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo clic en en los enlaces.